En él mapa se recoge la situación de riesgo político de 209 paises y territorios. El riesgo político es un índice que puede tomar los valores de bajo, medio-bajo, medio, medio-alto, alto, muy alto.Mide una serie de riesgos desde varios puntos de vista: económicos, social, normativo.Como novedad incluye este año la seguridad alimentaria e hídrica. El pais se clasifica segun el riesgo más alto en cualquiera de las categorías. No existe una ponderación entre ellas, aunque si se cita cual es la categoria que contribuye a esa calificación.
los movimientos más destacados de este año son, según Geoinformatics :
Ocho países / territorios se han actualizado a un menor nivel de riesgo – Albania, Myanmar / Birmania, Colombia, Sudáfrica, Sri Lanka, Timor Oriental, Vanuatu, Viet Nam y Hong Kong, Región Administrativa Especial de la República Popular de China
.
Dieciocho países han visto empeorar las condiciones que conducen a una rebaja en: Argelia, Argentina, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Ghana, Honduras, Kazajstán, Letonia, Madagascar, Mauritania, Filipinas, Puerto Rico, Seychelles, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Ucrania, Venezuela y Yemen.Sudán, Venezuela y Yemen, se han añadido a la categoría de muy alta, uniéndose a Afganistán, Congo, República Democrática del Congo, Irán, Irak, Corea del Norte, Somalia y Zimbabwe.
El mapa de riesgos políticos es obra de la empresa aseguradora Aon Risk Services y cuenta con la colaboración de Oxford Analytica. En palabras de sus autores
«Con un panorama del negocio mundial que continúa mutando y cambiando, nuestro mapa interactivo de Riesgo Político proporciona a nuestros clientes las herramientas pertinentes y actualizada para evaluar las diversas contingencias y determinar el impacto en su capacidad para garantizar la supervivencia, crecimiento y rentabilidad «
Hasta aquí la noticia, superado el escalofrío de la cantidad de rojos y naranjas del mapas. La pregunta surge al leer la finalidad con las que los autores editan este mapa.
¿Son estos mapas prescriptores de negocios, formadores de opinición o comisarios de marketting?, el debate esta abierto…