1.3. Visibilidad del mapa y tráfico
¿Por qué es importante lograr la visibilidad del mapa en Internet?. La regla es simple cuanto más relevante sea un mapa, más usuarios accederán a ese contenido y lo verán.
La relación del tráfico -visitas recibidas- en función del lugar que ocupa un contenido en la lista de resultados de los buscadores como google o yahoo ha sido analizada por varios estudios. Las cifras de referencia son porcentajes del trafico esperado que tiene una determinada búsqueda descrita mediante palabras clave según relevancia. En la siguiente figura se reflejan algunos de estos valores según el conocido estudio de la universidad de Cornell.
Estas cifras no son directamente aplicables en le caso de los mapas. Los mapas no funcionan exactamente igual al ser imágenes mostradas en las páginas de resultados de manera visual.
No existen todavía suficientes estudios aplicados a este tipo de directorios imágenes., aunque los análisis de cómo los usuarios ven el contenidos de una página web. Las técnicas, como eye tracking ,nos pueden aportar una idea aproximada de que valores de referencia usar para trasladar la posición que ocupa una imagen (relevancia) a datos de visibilidad (trafico esperado)
Los estudios pioneros sobre esta materia revelan dos cuestiones importantes en la atención que reciben los contenidos de imagen
-
Los usuarios se fijan principalmente en la primera fila de resultados, con lo que estas imágenes son generalmente las únicas que el usuario llega a evaluar
-
La forma en que los resultados se organizan en la pantalla explica la atención inmediata de los usuarios en las imágenes, con lo que las descripciones textuales pasan a un segundo plano para los usuarios. Sin embargo conviene no olvidar que la descripción del mapa es clave para logra un buen posicionamiento en los buscadores de imagen como veremos en posteriores apartados.
Otra cuestión importante tener en cuenta es el contexto en el que aparece la imagen, es decir el resto de mapas que acompañan al nuestro en la página de resultados del buscador de imágenes , ya que la composición visual de la cohorte de resultados puede provocar efectos colaterales de atención que aumenten el numero de visitas sobre las esperadas por la posición que ocupa el mapa. En el caso de las imágenes conviene tomar con prudencia los valores de referencia y complementarlos con estudios específicos para cada caso.
Bibliografía
Marcos, C. Gonzalez, C. 2010 Comportamiento de los usuarios en la página de resultados de los buscadores. Un estudio basado en eye tracking. El profesional de la información,19: 4.
Granka, L.A. Joachims, T., Gay G. 2004. Eye-tracking analysis of user behavior in WWW search, SIGIR