Podéis conocer en profundidad La Estación Espacial Internacional desde su página y acceder a todo tipo de información ,noticias y recursos educativos. Los amantes de la fotografía podéis disfrutar de las tomas realizadas desde la estación espacial. Para aquellos que les gusten las rede sociales pueden unirse a su cuenta en facebook o incluso poneros en contacto con el twitter de los astronautas. Todas las opciones virtuales que hemos comentado os permiten disfrutar y conocer la estación espacial y su actual misión.
Pero verla en directo pasar por el cielo es una experiencia más que recomendable si todavía no lo has hecho. Para verla sólo necesitamos acceder a los mapas de seguimiento en tiempo real y conocer cuando pasará por una localización concreta o acceder a páginas que nos informa de los pases visibles para una latitud y longitud dadas, en función de las condiciones de visibilidad: brillo, la hora exacta y dirección de salida cenit y ocaso nos informan de los pases visibles. ¡No os olvides de consultar el pronostico de la nubosidad!.
Los más perezosos siempre pueden acudir a un servicio de alerta automático como Twisst. Es un servicio implementado en Twitter, que tras haceros seguidores, pasará a informaros puntualmente en vuestra cuenta sobre aquellas pasadas más espectaculares de la estación. El mensaje os indica la hora a la que pasará la estación por vuestra posición, aquellos días cuya observación sea especialmente interesante por las condiciones de brillo. El mensaje os indica la hora y un enlace con más detalles. Este servicio funcionará, claro está, siempre y cuando tengáis activada la localización de vuestra cuenta en Twitter.
Todo esto viene a cuento, porque hoy es un día especialmente favorable en Valladolid (España) para ver la ISS siempre y cuando las nubes lo permitan . Aquí reproduzco los datos para hoy
03 May Brillo -3.7 hora de salida: 22:34:14 Altura 10º Dirección WNW
Hora de cenit: 22:37:07 Altura 74º Dirección: SW
Hora de ocaso: 22:38:17Altura 32 Dirección SE
Un par de consejos: ¡hay que ser puntuales! y consultad este mapa para orientaros
para los que quieran entender un poco sobre los datos de descripción de las trayectorias, os dejo estos enlace; (1) (2)
Fuente fotos NASA