Neogeografía

Estamos asistiendo un fenómeno que va mas allá de una aparente geolocalización sin geografía. Una popularización de los datos espaciales y una nueva relación con los espacios físicos. Estos fenómenos son una oportunidad para la geografía de describir analizar y predecir patrones de hechos geográficos que hasta ahora eran invisibles y huidizos a la hora de cartografiarlos, describirlos y analizarlos.

Más allá de estos debates la contribución que destaca este blog de la neogeografía es que ha facilitado que la terra ignota se reduzca. Hechos geográficos antes sólo enunciados pueden ser ahora cartografiados y evaluados. Medimos sobre el mismo territorio nuevas variables para describir todo tipo de fenómenos. A la vez que nuevos espacios virtuales e híbridos  se crean. La Geografía se torna visible a la sociedad y resurgen las preguntas y cuestiones a la Geografía.

Neogeografía
Neogeografía

Últimos post



Inventario de fenómenos en la Geo-esfera

Uno de los motores principales de este blog orbemapa.com es intentar seguir de cerca los distintos fenómenos, prácticas, eventos, hechos, ...
Leer Más

Geotendencias

¿Cuál es la geo-tendencia actual? Esta pregunta tiene sabor a Navidad. Es la típica que da origen a las notas ...
Leer Más

Más mapas y más geografía

Hening en una interesante nota, que se incluye en el libro Research and Fieldwork in Development, destaca la importancia de ...
Leer Más

7 tendencias en los mapas del 2013

Al finalizar cada año es frecuente encontramos con el resumen del año. En materia cartográfica, algunos blogs han confeccionado listas ...
Leer Más
mapas persuasivos

Los mapas persuasivos

 Los mapas persuasivos son mapas diseñados para promover un punto de vista o fomentar una perspectiva frente a otra (Tyner, ...
Leer Más

Diseño, perspectiva y volumen de datos

La elaboración de un mapa trasciende el volcado de los datos en un mapa , es necesaro explorar el punto ...
Leer Más

El primer mapa del tiempo en España

En España el primer mapa del tiempo se editó el 1 de marzo de 1893. Se trataba de boletines del tiempo ...
Leer Más

Primer mapa de la velocidad de movimiento del hielo en la Antártida

Este es el primer mapa de la velocidad del hielo en todo el continente de la Antártida durante los años ...
Leer Más

¿Qué periódico publico el primer mapa del tiempo?

El 1 de abril de 1875 The Times publico el primer mapa del tiempo. Fuentes: imasg quoblog ...
Leer Más

El primer mapa climatológico

La parte más popular de la biografía de Edmomd Halley 1656-1742 es la relacionada con sus trabajos como astrónomo, especialmente los relativos al cometa halley ...
Leer Más

Anacronismos y sincronías en los mapas históricos

A raiz del debate en tono al mapa de Napoleón en Egipto, los miembros de carto talk y Fernando desarrollaron ...
Leer Más

Las ortofotos como mapa base

Creo que compartimos muchos la relación de amor y odio con las ortofotos. Sin lugar a dudas son una herramienta de trabajo ...
Leer Más

11 neoterritorios singulares

Más allá de las metodologías de mapas de densidad, hot sopt, kernel, índices de Gini entre otros, los neoterriotrios singulares ...
Leer Más

Robinson, una proyección visualmente atractiva

Un cartógrafo tiene que comunicar también ... un mapa que no es leído por alguien es un mapa muerto. Algo así ...
Leer Más

Neoterritorios singulares

Los elementos geográficos singulares han recibido tradicionalmente una gran atención por parte de la cartografía: accidentes naturales como montañas, elementos ...
Leer Más
territorios comerciales

14 Neoterritorios invisibles

más allá de la metodología, los datos y los mapas, lo más curioso de los neoterritorios son las preguntas de ...
Leer Más

Neoterritorios invisibles

Los neoterritorios invisibles son aquellas entidades geográficas cuya identificación no puede obtenerse directamente de la observación del territorio, de ahí ...
Leer Más

Múltiple información lineal en el mismo sitio

Uno de los problemas más complejos es la realización de mapas que tiene gran cantidad de información ubicada en el ...
Leer Más

Argucias cartográficas

Hoy hacemos un repaso de las técnicas más habituales de la cartographic chicanery o argucias cartográficas ...
Leer Más

17 neoterritorios noveles

1 BIM  Building Information Modeling 2 Terminales puntos de venta 3 Campos o terrenos deportivos 4. Sites o espacios web ...
Leer Más

Neoterritorios noveles

Los neoterritorios noveles son espacios que hasta ahora no se habían cartografiados, al estar alejados de una vinculación directa con ...
Leer Más

12 neo-territorios

A falta de una definición y unos ejemplos de cada una de estas clases, incluyo una lista preliminar de neoterritorios ...
Leer Más

Neoterritorios

Los neo-territorios surgen en un espacio conocido donde la terra ignota ha dejado de existir. Suponen un redescubrimiento de la realidad que ...
Leer Más

mapas y ciclos de vida de las entidades cartografiadas

El mapa imagen real del mundo ha tenido dos enfoques distintos muy vinculados al tiempo , o ciclo de vida, ...
Leer Más

Representación de datos multivariantes

El mapa Map of New York City, Showing the Distribution of the Principal Nationalities by Sanitary Districts published in Harper’s Weekly ...
Leer Más

8 modelos de competencias para una carrera de éxito en los SIG

¿Qué destrezas , habilidades, conocimientos, actitudes o competencias se necesitan para tener una carrera exitosa con los Sistemas o Ciencias ...
Leer Más

Descomposición urbana de un callejero

Entre el arte y el análisis Armelle Caron nos propone una sorprendente Fragmentación de la ciudad y descomposición urbana que nos ofrece ...
Leer Más

¿Cómo citar desde mapas a datos espaciales?

La geomática está siendo prolija en productos cartográficos. Los mapas  y atlas tradicionales han dado paso a sus versiones electrónicas, ...
Leer Más

El mapa más famoso de la diplomacia estadounidense

Con este apeletivo la Biblioteca del Congreso ha definido este mapa,  utilizado por los negociadores estadounidenses y británicos que se encontraban ...
Leer Más

El amanecer de la ciberinfraestructura espacial

De la mano de un artículo publicado en el año 2011  por Dawn J. Wright  del Departamento de Geociencias de la Universidad Estatal ...
Leer Más

Mapas que explican mapas

En Agosto de 2009 se presento el descubrimiento del mapa paleolítico de la cueva de Abauntz (Ultzama) en Navarrra. Este ...
Leer Más

Geodiseño ¿una geografía en 7D?

Aprovechando la edición del libro Geodesign: Case Studies in Regional and Urban Planning, recién salido de la imprenta, hoy vamos ...
Leer Más

Mapas con toponimia

Punto, linea poligno o color dejan paso al toponomia para crear gracias a la tipografía la forma del lugar. Fuente ...
Leer Más

Segundo aniversario del lanzamiento de ikiMap con muchas sorpresas y nueva versión

Nota de prensa ¿Quieres saber cómo ha sido la vida de Mark Twain? ¿Conocer las notas que las agencias de ...
Leer Más

Experto en Sistemas de Información Geográfica y Especialista en Análisis y Gestión de Datos SIG

Continuamos con nuestra labor de hacernos eco de las distintas convocatorias y anuncios de formación en materias relacionadas con la geomática y los Sistemas ...
Leer Más

Máster profesional UNIGIS en gestión de SIG

Continuamos con nuestra labor de hacernos eco de las distintas convocatorias y anuncios de formación en materias relacionadas con la geomática y los Sistemas ...
Leer Más

SIG T

Hoy publicamos la presentación del capitulo 10 del libro datos espaciales en la hidrología.dedicado a los SIG-T. El tiempo y el ...
Leer Más

Temprana correlación espacial

Este mapa titulado Agriculture and wealth by colors. Wealth. Cotton. Tobacco. Dairy products. editado en 1876 por Atlas Co. y  Warner & ...
Leer Más

Noticias cartográficas febrero 2012

Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces, a aquellos contenidos que hemos destacado entre los que circulan por Internet, ...
Leer Más

Máster en Sistemas de Información Geográfica de Esri

Continuamos en esta nota con el repaso de algunos de los másteres especializados en geomática del panorama español. Hoy traemos ...
Leer Más

Noticias cartográficas enero 2012

Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces, a aquellos contenidos que hemos destacado entre los que circulan por Internet, ...
Leer Más

Máster en Evaluación y Gestión de la Calidad de la Información Geográfica

Continuamos en esta nota con el repaso de algunos de los másteres especializados en geomática del panorama español. Hoy traemos ...
Leer Más

Escalado de datos espaciales

Hoy publicamos la presentación del capitulo 9 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado al escalado de los datos ...
Leer Más

Piedras en el camino de un alumno de SIG

El seguimiento de la repercusión de las acciones formativas de iniciación al software de Sistemas de Información Geográficaes un tanto ...
Leer Más

Noticias cartográficas diciembre 2011

Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos que hemos destacados, entre los que circulan por Internet, ...
Leer Más

Nuevo Máster Profesional en Dirección de Proyectos y Servicios Geoespaciales

El panorama formativo en SIG y geomática está de enhorabuena por la aparición de nuevo Máster Profesional en Dirección de ...
Leer Más

Recursos gratuitos de formación de GeoSpatial Training Services

Hoy también nos hacemos eco de la nota que hemos recibido con la oferta formativa en materias de geomática, en ...
Leer Más

Calidad de los datos espaciales

Hoy publicamos la presentación del capitulo 8 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado a la calidad de los ...
Leer Más

Noticias cartográficas noviembre 2011

Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos que hemos destacados, entre los que circulan por Internet, ...
Leer Más

11 Tendencias en geomática para el año 2012

Cómo en años anteriores (, ) por estas fechas hacemos un resumen de las tendencias previstas para este año en ...
Leer Más

Noticias cartográficas octubre 2011

Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos que hemos destacados, entre los que circulan por Internet, ...
Leer Más

Sistema de posicionamiento por satélite GNSS

Hoy publicamos la presentación del capitulo 7 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado al Sistema de posicionamiento por ...
Leer Más

El modelo lógico espacial

Hoy publicamos la presentación del capitulo 6 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado al modelo lógico espacial.“Todo aquel ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de septiembre de 2011

Hoy acercamos la sección de enlaces a aquellos contenidos destacados que circulan por la web relacionados con la geomática. En ...
Leer Más

Los mapas

Hoy traemos al blog del mundo de los mapas el capítulo 5 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de agosto de 2011

A estas alturas de mes suelo incluir la sección de enlaces a aquellos contenidos destacados que circulan por la web ...
Leer Más

Nuevo paradigma en la formación en SIG

Hoy en el blog la presentación y las notas de la charla.Nuevo paradigma en la formación en sistemas y ciencias ...
Leer Más

La ciencia de la escala

Hoy publicamos la presentación del capitulo 4 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado a la ciencia de la ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de julio de 2011

Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos mas interesantes que circulan por Internet relacionados con la ...
Leer Más

Geocodificación

Hoy publicamos la presentación del capitulo 3 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado a la geo-codificación La geocodificación ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de junio de 2011

Comienzos de la cartografía comercial http://goo.gl/fb/uTfrw ‘Juntos en el espacio’ goo.gl/fb/cqTek Una crónica de @Amazings_es desde el #Starmus http://fb.me/146zClFUe Entrevistas ...
Leer Más

Sistemas de Información Geográfica

Una presentación del capítulo 1 del libro datos espaciales en la hidrología. En ella se hace una introducción a los ...
Leer Más

Retos en la Cartografía del Paisaje: Dinámicas Territoriales y Valores Intangibles

El Observatorio del Paisaje de Cataluña organiza en Tortosa los días 29 y 30 de septiembre el Seminario Internacional Retos ...
Leer Más

GPS para el verano: buscar puntos de interés

Con la llegada del verano una de las consultas que más recibimos es referente a cómo conseguir POIs, o puntos ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de mayo de 2011

¡El el-mundo-de-los-mapas Diario está disponible! Desafío: The Economist-InnoCentive Human Potential Index http://fb.me/ZUY3ljRa RT @DaniEPAP: Misterios de la astronomía http://bit.ly/6GyGK9Un microscopio ...
Leer Más

10 argumentos sobre la utilidad de la cartografía en la ordenación territorial

Tras presentar el debate sobre lujo o necesidad de la cartografía en los instrumentos de ordenación territorial. Hoy traemos diez ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de abril de 2011

Como viene siendo habitual resumimos la actividad de la cuenta del blog “El mundo de los mapas” en twitter · ...
Leer Más

Noticias cartográficas del mes de marzo de 2011

Como viene siendo habitual resumimos la actividad de la cuenta del blog “El mundo de los mapas” en twitter Estudio ...
Leer Más

¿Cartografía en los instrumentos de ordenación territorial?

¿Lujo o necesidad? Dejando a un lado la geografía, hoy plantemos una cuestión meramente técnica ¿es necesario elaborar una cartografía ...
Leer Más

Concurso de mapas Ikimap

Coincidiendo con el aniversario de ikiMap, su equipo nos ha invitado amablemente a participar en el concurso de creación de ...
Leer Más

Track GPS para caminar

Los algoritmos de navegación GPS más conocidos sobre un viario son los de la “ruta más corta” y la “más ...
Leer Más

Rutas GPS con wikiloc

La verdad es que no se le puede dedicar mucho tiempo al blog y eso conlleva que uno vaya arrastrando ...
Leer Más

Destacados cartográficos del mes de enero de 2011

Alejandro Malaspina http://fb.me/OcDOL5mg La necesidad de metadatos http://fb.me/yqqOf8C8 listado de mapas "on line" innovadores http://fb.me/LzsZmZvZ Comparing The United States to ...
Leer Más

Tendencias geomáticas para el 2011

Aunque este año hay menos informes y estudios, con el año nuevo a la vuelta la esquina , aventuramos la ...
Leer Más

Doblado de planos y plegado de mapas

¿Quien no se ha pelado alguna vez intentado volver a plegar un mapa?. La tarea exige un poco de práctica ...
Leer Más

Destacados cartográficos del mes de septiembre 2010

En internet como bien reza el lema “El contenido es el rey” pero en ocasiones es difícil de encontrar. Desde ...
Leer Más

Mapas y alcheringa, entre lo divino y lo humano

Dimensión ancestral, Alcheringa es la traducción con la que se ha denominado a la dimensión sagrada de la cultura de ...
Leer Más

¿Qué es un servicio IDE?

Una Infraestructura de datos espaciales (IDE) se articula a través de servicios. Técnicamente un servicio es una funcionalidad asociada a ...
Leer Más

¿Cómo hacer un buen mapa?

Durante el curso de SIG e hidrología de este verano surgió esta cuestión y la respuesta fue automática “que sea ...
Leer Más

Cartografia y material forestal de reproducción

Aprovechando que estamos en el año internacional de la biodiversidad y la publicación del nuevo visor cartográfico hace unos meses, ...
Leer Más

Latitud y longitud del punto Gordo

Es habitual que cuando manejamos Google earth, o cualquier otra aplicación SIG, veamos una localidad como un punto y que ...
Leer Más

Leyendas metodológicas en mapas de calor

Ya hemos hablado de ellos en anteriores ocasiones, los mapas de densidad.Los mapas de densidad o de calor-frío (son parecidos ...
Leer Más

Cartografía hidrológica y arte

Los trabajos de Lauren Rosental son provocativos y evocadores. Utiliza los ríos y las cuencas hidrográficas como metáfora visual de ...
Leer Más

Principios para hacer un buen mapa

Hoy traemos , un pequeño resumen de los principios que rigen el diseño de un buen mapa, que fueron presentados ...
Leer Más

Tamaño de textos, símbolos y etiquetas en un mapa

¿Qué tamaño debe tener los símbolos y etiquetas de un mapa para qué pueda ser visto?. ¿Qué tamaño debe tener ...
Leer Más

Mercado GPS Abril 2010

Por paises el ranking de este mes es el siguiente: Brazil, Hungary, Portugal, Argentina, Romania, Malaysia, Belgium, France, Spain, Denmark ...
Leer Más

GEO TIC

Aprovechando el interesante artículo de Navarra (2009), titulado: “Entender las Geo-ICT y su valor para la gobernabilidad del sector público: ...
Leer Más

Más de 11 años de Cibercartografia

Ha evolucionado sustancialmente la imagen que teníamos de la cibercartografía desde que se definió por primera vez, allá por 1997, ...
Leer Más

La necesaria rebelión de los aficionados

La rebelión de los aficionados es un fenómeno descrito en el ámbito de la web 2.0 en muchas esferas en ...
Leer Más

Sobre las definciones de mapas

Sauer en 1941 afirmó que la forma ideal de descripción geográfica es el mapa.Recientemente map room ha publicado un nota ...
Leer Más

Planificación Territorial y participación con SIG

La formulación y evolución de escenarios es una de las herramientas más empeladas en los instrumentos de planificación y gestión ...
Leer Más

¿Qué puede aportar la perspectiva de la web 2.0 a los metadatos de la Directiva INSPIRE?

Art, 3.6. «metadatos»: la información que describe los conjuntos yservicios de datos espaciales y que hace posible localizarlos,inventariarlos y utilizarlosDirectiva ...
Leer Más

SIG LIBRE

Transmitiendo desde 74 grados longitud oeste y 4 grados de longitud norteGeografía para llevarGeografía para tus oídosCon esta careta radiofónica ...
Leer Más

La falacia ecologica

En artículos anteriores hemos comentado la importancia de definir correctamente unidades espaciales de referencia a las variables geográficas objeto de ...
Leer Más

Troncos clave: tecnología where 2.0

La where 2.0 podemos definirla como la generación, uso y análisis de la información espacial, dirigida preferentemente a servicios de ...
Leer Más

Guía rápida web2.0

De vez en cuando surge la pregunta: que es eso de la web 2.0, me imagino que os pasa a ...
Leer Más

where 2.0 version wiki

Lo prometido es deuda.Aunque aún faltan de incorporar algunos de los contenidos incluidos en el portulano where 2.0 v 2007 ...
Leer Más

LOS WIKI ATLAS

Una de las mayores ventajas de la web 2.0 es el uso de un lector de feed. De manera sencilla ...
Leer Más

Zonificación de Dominios públicos: Dominio publico viario

Existen zonas del territorio que son declaradas bienes de dominio publico.Su definición territorial inicial es normativa y generalmente se articulan ...
Leer Más

GIS 2.0 SIG 2.0: los datos

El movimiento where 2.0 nos ha proporcionado en su corta existencia un amplio abanico de herramientas que facilitan la creación ...
Leer Más

Complemento a uno: Datos

El complementario de una variable es descrito por el antónimo de la etiqueta que lo describe y se define como ...
Leer Más

¿Conoces los mapas hiper-reales?

La comunicación publicitaria ha contribuido a construir una nueva cultura de naturaleza audiovisual La cultura es un generador de estructuralidad; ...
Leer Más

GPS y ESFERAS, ESFEROIDES Y ELIPSOIDES DE REFERENCIA

La Tierra no es una esfera perfecta debido a la gravedad y las variaciones topográficas de la superficie de la ...
Leer Más

Referencias geográficas en los boletines oficiales

El boletín oficial del estado (BOE) es según el (RD 1511/1986) el órgano de publicación de las leyes disposiciones y ...
Leer Más

Comparar indices (Clasificacion 4)

El análisis territorial por comunidad autónoma realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) utiliza el indicador Esfuerzo en investigación ...
Leer Más

Número de investigadores en España 2005 (clasificacion 3)

Es tu turnoCon todas las consideraciones de las notas anteriores desarrolla un titular para cada método, y elige el que ...
Leer Más

Gasto por habitante en investigacion en España 2005 (clasificacion 2)

La segmentación geográfica de la variable admite varios métodos de representación en función de cómo se construyen los intervalos. El ...
Leer Más

Construyendo indicadores (Clasificacion 1)

En la nota anterior hemos comentado desde el punto de vista teórico cómo abordar la representación de datos en clases ...
Leer Más

El restaurante cartográfico: leyendas, clases, intervalos

Una clasificación es una agrupación de entidades dentro de clases a las que se asigna el mismo símbolo a cada ...
Leer Más

James Bond 007 ¿por qué no un recurso geo-didáctico?

La geografía no sólo se ha empleado en el cine y en la literatura como recurso narrativo o soporte de ...
Leer Más

Blog-r Blog-K

En esta nota vamos a proponer una clasificación original de los blogs y de los mapas desde el punto de ...
Leer Más

Presentacion Blog-r Blog-k

Blog-r blog-KFrom: cartografia,http://s3.amazonaws.com/slideshare/ssplayer.swf?id=106476&doc=blogrblogk4129Una propuesta de clasificacion de los blog desde la ecologia ...
Leer Más

Urbanismo y escala 1:1

"En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda ...
Leer Más

¿Por qué no hay cartografía de….? (1 parte)

Esta pregunta es recurrente. La sorpresa y la incredulidad se suelen dibujar en el rostro de nuestro interlocutor, ¿Cómo es ...
Leer Más

Ha llegado el EURO DATUM

Hace ya algunos años se produjo la entrada de la moneda euro en nuestras vidas. Todos los paises de la ...
Leer Más

La escala cartografica

El concepto de escala es uno de las materias cartográficas de mayor debate y confusión:Debate por que los fenómenos visibles ...
Leer Más

Bocados de geobits

Como convertir ficheros sin desesperarseO la interoperabilidad de la where 2.0 puesta a pruebaEn una sola nota hemos unido dos ...
Leer Más

¿Acercamiento a una O.T. 2.0?

amenágement du territoire 2.0,regional planning 2.0raumordnung 2.0raumplanung 2.0Merlín en 1988 definió la Ordenación Territorial, O.T. como la acción y la ...
Leer Más

¿CUAL ES MI DENOMINADOR TERRITORIAL?

La escala de agregación territorial juega un papel relevante en los análisis espaciales. Se conoce en la doctrina de estadística ...
Leer Más

Portulano where 2.0 v2007

Hoy os presento un pequeño proyecto que llevo tiempo elaborando lo he llamado Portulano de la where 2.0, es un ...
Leer Más

¿Coordenadas 2.0?

Las cartas naúticas elaboradas durante los siglos XIII-XV, principalmente en Génova y Venecia, se construyeron mediante observación directa con brújula ...
Leer Más

PESO DE LA WHERE 2.0 EN PLAN BETA

Dónde 2.0Podemos definir la Where 2.0 como un movimiento de la web 2.0. relativo a información espacial, preferentemente dirigido a ...
Leer Más

cifras

En el evento blog EBE 07 seguro que tendremos un poco de luz sobre estos temas, mientras tanto vamos a ...
Leer Más

Como evitar una torre de Babel cartográfica I

¿Por qué necesitamos las normas cartográficas?Una norma cartográfica es un conjunto de especificaciones técnicas elaboradas por la administración competente para ...
Leer Más

mapas 2.0.

La cartografia y los mapas no podian escapar a la web 2.0.El desarrollo de las redes sociales necesita disponer de ...
Leer Más

Latitud y Longitud en el ordenador

La principal ventaja del sistema CGS es que permite ubicar cualquier punto sobre la Tierra. En el sistema esférico las ...
Leer Más

Una clasificación cartográfica administrativa

En el ámbito de la producción cartográfica recogido en la legislacion española vigente en la materia L7/86 se clasifica la ...
Leer Más

¿Cuando una cartografía es oficial?

En España la Ley 7/1986, de 24 enero, de ordenación de la Cartografía (BOE 29 enero 1986, núm. 25/1986 [pág ...
Leer Más

¿Qué es un sistema de coordenadas geográfico GCS?

Un sistema GCS Utiliza una superficie esférica en 3D para definir localizaciones sobre la Tierra.Consta de tres elementos:a) Unidad angular ...
Leer Más

¡TODOS LOS CAMINOS CONDUCEN A ROMA!

Crone, en su historia de los mapas afirma que la mayor aportación de la época romana a la cartografía fue ...
Leer Más

Guia para elegir simbolos puntuales

La elección de la amplia variedad de puntos que podemos emplear en una mapa es un proceso que en ocasiones ...
Leer Más

Breve diccionario de líneas de contorno o isolíneas v1.0.

Definición Curva para la representación cartográfica de la Tierra de aquellos puntos con iguales característicasPueden clasificarse en dos grandes grupos.· ...
Leer Más

Guia para crear un mapa I: LA ESTRATEGIA

Confeccione un plan que resuma su estrategia para elaborar un mapa no es una pérdida de tiempo.Cree mensajes eficaces con ...
Leer Más

Cartografía de bienes de Dominio Público

La cartografía de los dominios públicos es una competencia que depende de la administración pública que tiene encargada la tutela ...
Leer Más

COMO ESTAR AL DIA EN CARTOGRAFIA

Y si algún día tienes hijos, intenta que sean como tú. Como esos tipos flacos de los que hablaba Julio ...
Leer Más

geoidentificadores

Un geo-identificador es según el estándar OGC una estructura geométrica de localización. Establece una función que relaciona la posición real ...
Leer Más

Recordatorio de las leyes de Tobler

Hoy a modo de recordatorio....Los datos espaciales no cumplen con los supuestos del análisis estadístico clásico, en particular la independencia;La ...
Leer Más

Aportaciones y perspectivas de la Directiva INSPIRE

La Directiva Inspire recientemente aprobada por la Comunidad Europea crea un marco que trasciende la apertura de una gran biblioteca ...
Leer Más