Estamos asistiendo un fenómeno que va mas allá de una aparente geolocalización sin geografía. Una popularización de los datos espaciales y una nueva relación con los espacios físicos. Estos fenómenos son una oportunidad para la geografía de describir analizar y predecir patrones de hechos geográficos que hasta ahora eran invisibles y huidizos a la hora de cartografiarlos, describirlos y analizarlos.
Más allá de estos debates la contribución que destaca este blog de la neogeografía es que ha facilitado que la terra ignota se reduzca. Hechos geográficos antes sólo enunciados pueden ser ahora cartografiados y evaluados. Medimos sobre el mismo territorio nuevas variables para describir todo tipo de fenómenos. A la vez que nuevos espacios virtuales e híbridos se crean. La Geografía se torna visible a la sociedad y resurgen las preguntas y cuestiones a la Geografía.
La parte más popular de la biografía de Edmomd Halley 1656-1742 es la relacionada con sus trabajos como astrónomo, especialmente los relativos al cometa halley ... Leer Más
Los elementos geográficos singulares han recibido tradicionalmente una gran atención por parte de la cartografía: accidentes naturales como montañas, elementos ... Leer Más
Los neoterritorios invisibles son aquellas entidades geográficas cuya identificación no puede obtenerse directamente de la observación del territorio, de ahí ... Leer Más
Los neo-territorios surgen en un espacio conocido donde la terra ignota ha dejado de existir. Suponen un redescubrimiento de la realidad que ... Leer Más
¿Qué destrezas , habilidades, conocimientos, actitudes o competencias se necesitan para tener una carrera exitosa con los Sistemas o Ciencias ... Leer Más
Con este apeletivo la Biblioteca del Congreso ha definido este mapa, utilizado por los negociadores estadounidenses y británicos que se encontraban ... Leer Más
Continuamos con nuestra labor de hacernos eco de las distintas convocatorias y anuncios de formación en materias relacionadas con la geomática y los Sistemas ... Leer Más
Continuamos con nuestra labor de hacernos eco de las distintas convocatorias y anuncios de formación en materias relacionadas con la geomática y los Sistemas ... Leer Más
Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces, a aquellos contenidos que hemos destacado entre los que circulan por Internet, ... Leer Más
Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces, a aquellos contenidos que hemos destacado entre los que circulan por Internet, ... Leer Más
Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos que hemos destacados, entre los que circulan por Internet, ... Leer Más
Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos que hemos destacados, entre los que circulan por Internet, ... Leer Más
Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos que hemos destacados, entre los que circulan por Internet, ... Leer Más
Continuamos con nuestra sección de recopilación de enlaces a aquellos contenidos mas interesantes que circulan por Internet relacionados con la ... Leer Más
Hoy publicamos la presentación del capitulo 3 del libro datos espaciales en la hidrología dedicado a la geo-codificación La geocodificación ... Leer Más
Comienzos de la cartografía comercial http://goo.gl/fb/uTfrw ‘Juntos en el espacio’ goo.gl/fb/cqTek Una crónica de @Amazings_es desde el #Starmus http://fb.me/146zClFUe Entrevistas ... Leer Más
¡El el-mundo-de-los-mapas Diario está disponible! Desafío: The Economist-InnoCentive Human Potential Index http://fb.me/ZUY3ljRa RT @DaniEPAP: Misterios de la astronomía http://bit.ly/6GyGK9Un microscopio ... Leer Más
Alejandro Malaspina http://fb.me/OcDOL5mg La necesidad de metadatos http://fb.me/yqqOf8C8 listado de mapas "on line" innovadores http://fb.me/LzsZmZvZ Comparing The United States to ... Leer Más
Por paises el ranking de este mes es el siguiente: Brazil, Hungary, Portugal, Argentina, Romania, Malaysia, Belgium, France, Spain, Denmark ... Leer Más
Aprovechando el interesante artículo de Navarra (2009), titulado: “Entender las Geo-ICT y su valor para la gobernabilidad del sector público: ... Leer Más
Art, 3.6. «metadatos»: la información que describe los conjuntos yservicios de datos espaciales y que hace posible localizarlos,inventariarlos y utilizarlosDirectiva ... Leer Más
Transmitiendo desde 74 grados longitud oeste y 4 grados de longitud norteGeografía para llevarGeografía para tus oídosCon esta careta radiofónica ... Leer Más
En artículos anteriores hemos comentado la importancia de definir correctamente unidades espaciales de referencia a las variables geográficas objeto de ... Leer Más
Existen zonas del territorio que son declaradas bienes de dominio publico.Su definición territorial inicial es normativa y generalmente se articulan ... Leer Más
La comunicación publicitaria ha contribuido a construir una nueva cultura de naturaleza audiovisual La cultura es un generador de estructuralidad; ... Leer Más
El análisis territorial por comunidad autónoma realizado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) utiliza el indicador Esfuerzo en investigación ... Leer Más
Blog-r blog-KFrom: cartografia,http://s3.amazonaws.com/slideshare/ssplayer.swf?id=106476&doc=blogrblogk4129Una propuesta de clasificacion de los blog desde la ecologia ... Leer Más
amenágement du territoire 2.0,regional planning 2.0raumordnung 2.0raumplanung 2.0Merlín en 1988 definió la Ordenación Territorial, O.T. como la acción y la ... Leer Más
Las cartas naúticas elaboradas durante los siglos XIII-XV, principalmente en Génova y Venecia, se construyeron mediante observación directa con brújula ... Leer Más
¿Por qué necesitamos las normas cartográficas?Una norma cartográfica es un conjunto de especificaciones técnicas elaboradas por la administración competente para ... Leer Más
Un sistema GCS Utiliza una superficie esférica en 3D para definir localizaciones sobre la Tierra.Consta de tres elementos:a) Unidad angular ... Leer Más
Definición Curva para la representación cartográfica de la Tierra de aquellos puntos con iguales característicasPueden clasificarse en dos grandes grupos.· ... Leer Más
Un geo-identificador es según el estándar OGC una estructura geométrica de localización. Establece una función que relaciona la posición real ... Leer Más
Hoy a modo de recordatorio....Los datos espaciales no cumplen con los supuestos del análisis estadístico clásico, en particular la independencia;La ... Leer Más