Cómo en años anteriores (2011, 2010 ) por estas fechas hacemos un resumen de las tendencias previstas para este año en materia de geomática.
1. Casi todos los estudios, notas e informes coinciden que este año 2012 comienza un periodo en el que cobra importancia la gestión de grandes volumen de datos y en especial las tareas relacionadas con la visualización de la información espacial para hacerla comprensible.
2. Parece que este año será protagonista también lo que he denominado el triunvirato de las tres íes de los datos espaciales
- Integración de los datos en todo tipo de aplicaciones, dispositivos y plataformas
- Interoperabilidad de los datos entre distintos sistemas
- Interacción de los usuarios con la información geográfica
3. En el sector, la repercusión del paisaje de la crisis será heterogéneo en el ámbito internacional. En algunos países se prevé un estancamiento o retroceso del sector mientras que en otros las proyecciones apuntan a un crecimiento del mercado y del volumen de negocio.
4. Cobran protagonismo los curadores, comisarios o broker en materias relacionadas con el establecimiento y en la difusión de la agenda cartográfica.
5. Comienza el año con un complejo panorama educativo compuesto por formación certificada, universitaria y reglada entre otras. La capacidad de cada una de dotar de competencias a los alumnos será clave para ver cómo reacciona el mercado ante esta prolija oferta. En la parte de la demanda se apuesta por el avance de posiciones de la formación a distancia sobre la presencial.
6. Aumenta la demanda de profesionales con conocimientos en distintos lenguajes de programación en SIG
7. En la parte más tecnológica, los tópicos más repetidos hacen referencia al impulso o consolidación que recibirán las técnicas LIDAR, cloud computing, web maping, realidad aumentada y aplicaciones espaciales para los Smartphone.
8. Algunas predicciones detectan que el cuello de botella en el impulso de los Sistemas de Información Geográfica será la disponibilidad de datos, no de software, sobre todo en un entorno económico de crisis, donde se prevé que la producción de datos espaciales se vea resentida.
10. Impulso del Geodiseño
11. Nuevos sistemas de localización de Sistemas GNSS y sensores de interior (GPS 2.0, Sirf fussion)
Para empezar el año destacamos el video de ESRi con la charla The What and Why of GeoDesign de Tom Fisher
- Bibliografía sobre el geodiseño
- Perspectivas
- Cloud Computing: IBM’s Top 12 Tech Trends for 2012 Include Cloud, Analytics, Mobile
- Tres tendencias geo para el 2012
- Intergeo
- El cuello de botella geoespacial ¿el software o los datos?
- 12 tendencias para el 2012
- 2012 Report on Surveying and Mapping Services
- Balance y retos de la geografía profesional
- Nelson, T.A. (2012) Trends in spatial analysis. The Professional Geographer. 64(1): 1-12. Access Article
- Deloitte predicts the top 10 technology trends for 2012
- 12 tendencia del consumo para el 2012
- ¿tendencias de color en el 2012 para leyendas de mapas?
- 10 Business Intelligence Trends for 2012
- A GIS mobile app sampler
- 10 Top Tech Trends For 2012
- Las 17 claves del rol de los mapas en las infografías
- 15 Retos para el cartógrafo
- Nuevo paradigma en la formación en SIG
- Predicciones del sector geoespacial para 2012