11 neoterritorios singulares

Más allá de las metodologías de mapas de densidad, hot sopt, kernel, índices de Gini entre otros, los neoterriotrios singulares nos descubren islas donde se concentran los efectos de fenómenos y procesos. Los neoterritorios singulares Son espacios azonales, dinámicos,  concentradores  de la actividad sobre el territorio de fenómenos y procesos naturales y antrópicos de escalas de local a mundial,…

Neoterritorios singulares

Los elementos geográficos singulares han recibido tradicionalmente una gran atención por parte de la cartografía: accidentes naturales como montañas, elementos antrópicos como cruces de caminos así como  líneas o puntos de referencia geodésicas han sido los espacios protagonistas de este tipo de cartografía. Tradicionalmente los elementos geográficos  singulares destacan por su diferencia con respecto al entorno que  los rodea. Su…

territorios comerciales

14 Neoterritorios invisibles

 más allá de la metodología, los datos y los mapas, lo más curioso de los neoterritorios son las preguntas de las que surge su trazado , quién las formula y con qué fin. Hoy traemos algunos ejemplos de neoterritorios invisibles . Esta muestra  no es rigurosa. No pretende recoger las localizaciones sobre las que se están generando mayor número de mapas…

La crisis del mapa imagen

La aparición de tecnologías geomáticas como los sistemas  GNSS, los SIG, los sensores remotos  unidas a Internet ha favorecido que se difunda el uso de servicios de datos espaciales sobre dispositivos electrónicos fijos y móviles. El principal uso de este tipo de estos mapas-instrumento, con los callejeros y los mapas de carreteras a la cabeza,  es el de asistir…