Ha comenzado la lucha por la Geo-nube

  Hace ya algunos meses comentamos la proliferación  de servicios de geodatos en internet. Estas aplicaciones, bajo el paraguas del paradigma de la geonube, ofrecen servicios para crear y compartir datos espaciales desde la web, sin necesidad de tener instalado un Sistema de Información Geográfica en nuestro equipo de sobremesa. Estos lanzamientos despliegan un conjunto…

¿LAG?

  En la gestión de información geográfíca es habitual recurrir a funciones geoestadísticas necesitamos concretar el valor del semivariograma con el fin de conocer el comportamiento espacial de la variable que estemos analizando. Las aplicaciones más frecuentes de este método son dos: lograr superficies interpoladas a partir de temas puntuales y obtener el alcance para…