geolocalizacion y redes sociales: el libro

La navaja suiza de la geolocalización y las redes sociales Libro

El año ha empezado con fuerza y con una grata sorpresa, Gerson Beltrán ha publicado un libro de título más que sugerente: geolocalización y redes sociales. En sus 258  páginas podemos encontrar multitud de ejemplos sobre la utilización de herramientas de geolocalización para generar redes sociales en torno al lugar donde se encuentran las personas…

Las economías del consumo de datos espaciales

Consumir datos espaciales implica una serie de toma de decisiones. Resolver esta cuestión implica que el usuario de datos espaciales debe invertir un tiempo   El coste asociado a una decisión incorrecta puede ser superior al tiempo disponible e incluso al beneficio que puede reportar el consumo de datos espaciales. ¿Cuales son las economías implícitas en el consumo de datos espaciales.? 1.La…

Los SIG cumplen medio siglo

El 14 de noviembre del 2012 se cumple el cincuenta aniversario de la creación de los Sistemas de Información Geográfica. Durante este tiempo mucho se ha avanzado en tecnología, ciencia y formación de especialistas en el «pensamiento geoespacial«. Medio siglo es un tiempo considerable en tecnología y ciencia para tener una cierta perspectiva y a buen seguro que en estos días asistiremos a interesantes balances, revisiones…

SIG y unidades de obra

Para facilitar su lectura hoy recopilamos las notas publicadas sobre los Sistemas de información Geográfica SIG y las unidades de obra involucradas en la gestión de datos geográficos, bien sea en las operaciones de diseño, implantación, alimentación, mantenimiento o explotación. 1. Gestión de proyectos de cartografía 2. Valor geomático al cuadrado 3. 4 Recomendaciones en la descomposición en…