Hace ya algunos años se produjo la entrada de la moneda euro en nuestras vidas. Todos los paises de la Comunidad dejaron sus monedas para adoptar el Euro como unidad dineraria.
Hoy ha sucedido algo similar en el ámbito cartográfico. España ha adoptado oficialmente, mediante el REAL DECRETO 1071/2007 por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España, el sistema de coordenadas europeo ETRS89.
El período de transición previsto por la norma, en el que convivirán el antiguo sistema ED50 con el nuevo expira el año 2015. Asi que tendremos un tiempo para adaptarnos.
Las ventajas aunque muy conocidas conviene recordarlas, sobre todo cuando estemos controlando procesos batch de conversión.
En primer lugar, conseguiremos obtener toda la precisón de los receptores GPS sin incurrir en la deriva de conversión de datum entre el WGS84 y el ED50. Por fin los equipos nos ofrecerán todas sus prestaciones.
En segundo lugar, en Europa todos hablaremos cartográficamente el mismo idioma. Todos los países tendran un mismo sistema geodésico, requisito necesario para conseguir una implantacion eficaz de la directiva INSPIRE. Las coordenadas oficiales seran únicas y no unas distintas para cada país. Tendremos un geoidentificador europeo.
Es normal que durante un proceso de estas caracteristicas y dado el actual auge de utilización de la cartografía motivado por la where 2.0 y el sistema GPS, se despierten dudas pero tanquilos ¡Vamos a llamar igual a la ubicacion de las cosas, a sus coordenadas, no a moverlas de sitio!.
De la norma quiero destacar dos aspectos importantes:
De lectura obligada es la exposicion de motivos, mágnifico y loable repaso a los antecedentes históricos de los datum en España. O a partir de ahora una respuesta obligada a las preguntas de por que mi gps «no mide bien» o «este mapa esta mal».
«Artículo 5. Representación planimétrica de cartografía oficial.
1. Para cartografía terrestre, básica y derivada, a escala igual o menor de 1:500.000, se adopta el sistema de referencia de coordenadas ETRS-Cónica Conforme de Lambert.
2. Para cartografía terrestre, básica y derivada, a escalas mayores de 1:500.000, se adopta el sistema de referencia de coordenadas ETRS-Transversa de Mercator«
1. Para cartografía terrestre, básica y derivada, a escala igual o menor de 1:500.000, se adopta el sistema de referencia de coordenadas ETRS-Cónica Conforme de Lambert.
2. Para cartografía terrestre, básica y derivada, a escalas mayores de 1:500.000, se adopta el sistema de referencia de coordenadas ETRS-Transversa de Mercator«
En cuanto a cómo convertir la cartogafia que actualmente esta mayoritariamente disponible en el sistema ED50, podeis emplear las calculadoras geodesicas del IGN o bien acudir al proceso de transformación de ficheros mediante el modelo MINCURVE del IGN. Ya hay programas como el COMPEGPS que incluyen este modelo de transformacion oficial.
Titulares blogeros
Hoy es el día del apagón ED50