Valor económico de la información geográfica en 3D
La información geográfica en 3D esta recibiendo un fuerte impulso en los mapas en Internet. Los datos espaciales que forma parte de los Modelos como BIM o los Modelos digitales de elevaciones no pueden entenderse sin la presencia de la coordenada z.
Hay varios estudios sobre el el valor económico del dato espacial en el mercado 3D
Valor del mercado de los datos espaciales en 3D frente al mercado 2D
El estudio descubrió la inclusión de los datos espaciales en 3D era potencialmente un retorno viable, con un retorno positivo de la inversión. El resumen ejecutivo declara que valor económico de la información geográfica, evaluada en términos de ratio Coste/beneficio en la gestión de inundaciones de 1:3,3. para los datos espaciales en 3D, frente al ratio de 1:2,1 de la componente en 2D , por lo tanto añadir la coordenada z al dato espacial añade un valor de 1: 1,2 . Estudio similar se realizo en la planificación urbana obteniendo una ratio coste-beneficio de 2,2. El estudio EuroSDR concluye: “El análisis de coste-beneficio tanto en la planificación urbana como en la gestión de inundaciones demostró que los beneficios superan a los costes en un múltiplo de dos a tres veces, incluso cuando se considera cada caso de forma aislada.
En el estudio participaron once agencias europeas de cartografía pública (PMA) que financiaron un proyecto de EuroSDR para explorar el valor económico de la geoinformación 3D.
Relevancia del dato espacial en 3D
El estudio afirma que el uso de la geoinformación 3D es cada vez más rentable. Para las PMA, la investigación futura no consistirá tanto en si se debe hacer la transición a 3D, sino en cómo hacerlo. Se ha identificado su utilidad en áreas tan dispares como la gestión forestal, gestión de inundaciones, catastro 3D, valoración, emergencias, activos y planificación urbana.
Fuente vía @gim_intl
Tamaño de mercado de datos geográficos en 3D
El tamaño del mercado global de cartografía y modelos en 3D aumenta de 2,8 mil millones USD en 2018 a 6,5 mil millones USD para 2023, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 18.0% durante el período de pronóstico.
Factores que impulsan el mercado de datos en 3D
El creciente uso de la animación 3D en aplicaciones móviles, juegos y películas; avances en escáneres 3D, sensores 3D y otros dispositivos de captura de datos ge-localizados aumentan la disponibilidad de contenido 3D;, asi como a llegada de los dispositivos habilitados para visualizar datos en 3D.
Fuente